
ITaaS: un nuevo modelo para las empresas de telecomunicaciones
Se trata de un nuevo modelo de funcionamiento para las empresas de telecomunicaciones que se aplica a la manera en la que se consumen servicios de tecnología. ITaaS se corresponde con las siglas de IT as a Service o, lo que es lo mismo, las tecnologías de la información (TI) como servicio. Este es el modelo que se sigue en muchas empresas del sector, como es el caso de CiSGA: unificamos software, hardware y soporte en un solo servicio de telecomunicaciones.
Virtualización de procesos
Los usuarios son cada vez más exigentes y es un hecho que las empresas se dirigen hacia una virtualización de sus procesos TI; sin embargo, este camino lleva consigo una evolución y un incremento en número de las capacidades necesarias para conseguir una automatización que mejore la experiencia de usuario tan importante hoy en día.
Gestión de recursos
Ante esta virtualización inminente, la gestión de recursos TI puede verse afectada y aumentar en complejidad. Con el ITaaS, las empresas de telecomunicaciones consiguen ofrecer a sus clientes una virtualización eficaz que reduce costes a la vez que se obtienen sistemas consolidados: el ITaaS es la evolución de la tecnología en el terreno de los negocios.
Beneficios del ITaaS
Las compañías que trabajan con una empresa de telecomunicaciones que sigue un modelo ITaaS, reciben una sola oferta, por lo que no tienen que efectuar desembolsos ante cada necesidad que se presenta. Una empresa que trabaje con un partner que trabaje con este modelo conseguirá:
- Una solución integral por parte de un único proveedor
- Actualización continua de los sistemas empleados
- Reducción de costes
- Mejora en el servicio y eficiencia en la prestación TI
- Facilidades de desarrollo, mantenimiento y administración
- Coordinación entre el negocio y la empresa de telecomunicaciones
El modelo ITaaS dota a las empresas de telecomunicaciones de la agilidad que necesitan para soportar los avances actuales y aporta gran valor a las organizaciones que cuentan con sus servicios. Para más información, puedes contactar con nosotros haciendo click aquí.
Últimas entradas
El proyecto PROTWIN comienza el diseño de una herramienta clave para la transformación digital de las infraestructuras críticas
- Un avanzado gemelo digital que integra simulaciones y evaluaciones de riesgos para fortalecer la seguridad y la resiliencia de infraestructuras críticas frente a amenazas y fallos imprevisibles, optimizando la toma de decisiones estratégicas.
- CTC y CiSGA forman el consorcio de este proyecto dotado con casi 1 M€ (953.623,00 euros).
El Proyecto PROTWIN, Digital TWIN service for the simulation of the PROtection level of infrastructures (CPP2023-010669), iniciativa conjunta liderada por la entidad privada Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (CiSGA) y el Centro Tecnológico CTC, una inversión cercana al millón de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, plantea un paso decisivo hacia la transformación digital de las infraestructuras críticas. Este proyecto desarrollará un avanzado gemelo digital que combinará tecnologías emergentes que permitan realizar simulaciones dinámicas y evaluaciones de riesgos para fortalecer la seguridad, resiliencia y eficiencia operativa frente a amenazas y fallos imprevisibles.
El proyecto PROTWIN, cuya reunión de lanzamiento se ha celebrado recientemente, promete ser una herramienta indispensable para sectores estratégicos en España y en todo el mundo, estableciendo un antes y un después en la manera en que se diseñan y gestionan infraestructuras críticas.
En el proyecto, se utilizarán tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, modelado 3D y análisis de datos en tiempo real para identificar vulnerabilidades y optimizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de infraestructuras clave, como redes eléctricas, centro de procesado de datos, sistemas de suministro de agua, etc. Además, el sistema estará diseñado para evaluar escenarios complejos, permitiendo a las organizaciones anticiparse a posibles riesgos y mitigar impactos antes de que ocurran. Para ello, durante la ejecución del proyecto, se llevará a cabo un piloto demostrador para el caso de un centro de procesamiento de datos (CPD).
El proyecto ha sido aprobado dentro la convocatoria de Proyectos de Colaboración Público-Privada 2023. Proyecto CPP2023-010669 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE. La financiación de las ayudas de esta convocatoria tiene como objetivo promover la cooperación público privada en una etapa de transferencia de conocimiento vinculada a los procesos productivos y al mercado. Asimismo, abarca proyectos de colaboración público-privada del Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento. La convocatoria representa una oportunidad para la ejecución de proyectos de I+D+i que movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país. Un ayuda para que las empresas y entidades de investigación, tanto públicos como privados, colaboren en el desarrollo de iniciativas innovadoras experimentales con resultados cercanos al mercado.
Colaboración estratégica
La alianza entre el Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (CiSGA) y el Centro Tecnológico CTC ejemplifica cómo la colaboración público-privada puede impulsar innovaciones disruptivas con un impacto directo en la seguridad y el desarrollo sostenible.
CiSGA es un proveedor integral de servicios TIC comprometido con los siguientes objetivos. Más información https://www.cisga.es/
- Ser un único punto de contacto global TIC para las empresas
- Dar un soporte tecnológico diferenciado
- Ser un agente clave en el desarrollo y diseño de nuevos métodos, prácticas, técnicas y mecanismos de Gestión de las TIC para las administraciones públicas y entidades privadas.
- Nuestra vocación es la de ser Socio Tecnológico de nuestros clientes, ofreciéndoles las soluciones y los servicios TIC que requieren.
El Centro Tecnológico CTC es una fundación sin ánimo de lucro que diseña y desarrolla proyectos innovadores de transferencia tecnológica aplicados principalmente al ámbito industrial. Con ubicación en Cantabria, dispone de tres áreas de especialización (Materiales Avanzados, Navegación y Robótica e Industria y Energía) para impulsar la innovación en áreas estratégicas y mejorar la competitividad empresarial. Más información https://centrotecnologicoctc.com/
PROTWIN es un proyecto CPP2023-010669 financiado por Proyecto Referencia del proyecto de investigación financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

Pablo Gómez. CEO y Director general de Cisga
La industria sigue centrada en la mejora continua y el aumento de la productividad. Pero mientras tanto, la importancia del trabajo remoto y la necesidad de una mayor colaboración entre los equipos presenta otro escenario, impulsando la demanda de conectividad de red avanzada para garantizar operaciones sin problemas.
¡Feliz Navidad y Próspero 2020!
Este 2019 ha sido un año muy especial para nosotros. Por este motivo, hemos contado…